Día 6 - La imagen oral

El viernes 29 de septiembre dimos una clase relacionada con la imagen. Se nos explicó qué es, las características que puede tener, sus niveles de iconicidad y la gran cantidad de imágenes que vemos día a día sin nosotros percatarnos de ello.

A continuación hicimos un experimento que consistía en que todos los alumnos de la clase excepto tres debían salir del aula durante tres minutos y luego volver a entrar. Durante esos tres minutos, los alumnos que estaban en el aula debían observar una imagen y recordar todas sus características para después poder describirla al resto de la clase. Tras describir la imagen, los demás debíamos dibujar la interpretación de la imagen que habíamos comprendido.

Parecía una tarea sencilla, pero cuando los compañeros intentaron describirnos la imagen no fue fácil, ya que expresar con palabras detalladamente algo visual es bastante difícil. Por eso se dice que una imagen vale más que mil palabras.

Esta fue mi interpretación de la imagen:



Tras este ejercicio la conversación cambió a Juan Francisco Casas, artista que retrata a sus amigos y gente que le envía fotografías para que las dibuje. La técnica más usada de este artista es el bolígrafo y sus obras son completamente realistas.

Se debatió sobre la polémica de si las obras de Casas son machistas o no, tema que da mucho que hablar.


juanfranciscocasas.com