Día 8 - La composición

La clase del viernes 6 de octubre trató sobre la composición. La composición es la organización de los distintos elementos de una imagen, cómo están dispuestos y lo que generan en el espectador. Es importante no confundir la composición con la forma, ya que esta última es el límite de un cuerpo con el espacio.

La composición puede variar según su dirección: 
  • Ascendente (de izquierda a derecha y de abajo a arriba): simboliza lo positivo 
  • Descendente (de izquierda a derecha, pero esta vez de arriba a abajo): simboliza lo negativo
  • Simétrica: se asocia a lo armonioso y la perfección
  • Asimétrica: es más dinámica
  • Triángulo ascendente: asociado a lo celestial y espiritual
  • Triángulo descendente: asociado a lo terrenal
  • Repetición: se reitera varias veces un elemento
  • Vertical: se acerca a Dios
  • Horizontal: transmite estabilidad en la imagen
  • Circular: te mantiene alerta
  • Elipse: recoge
 
Para ayudar a la explicación se nos habló de autores como Matthew Barney y Laura Torrado, nos mostraron algunas obras suyas y se nos explicó como influía la composición en ellas:

Matthew Barney, fondationcartier.com

Laura Torrado, auratorrado.net

 
Dependiendo del espacio la composición puede ser:

Según su horizonte:
- Si la línea de horizonte está bajo el eje de simetría (se ve bastante el cielo) se asocia a lo divino y celestial

Fotografía por: Sergio García
- Si la línea de horizonte es simétrica simboliza estabilidad

Fotografía por: Sergio García

- Si la línea de horizonte está sobre el eje de simetría transmite agobio y cercanía a la tierra

Fotografía por: Sergio García

Según la posición del ojo:

- Si la vista de la imagen es un picado (de arriba a abajo) transmite debilidad y hace sentir al espectador grande

- Si la vista está a la misma altura que el espectador genera igualdad

- Si la vista es un contrapicado (de abajo a arriba) transmite superioridad y hace sentir al espectador pequeño


Por último se debe valorar si la acción de la imagen ocurre dentro o fuera del campo visual.




También podemos encontrar las Leyes de Gestalt, que nos ayudan a crear composiciones:

  • Ley de figura sobre fondo: se puede ver la figura o el fondo, pero las dos cosas a la vez no 
worldforall.co

  • Ley de la buena forma: agrupa varios elementos en uno mismo
google.es

  • Ley de cierre o continuidad: se cierran los espacios para formar figuras reconocibles
Logotipo de WWF

  • Ley del contraste: un elemento es resaltado más que el resto
google.es

  • Ley de la proximidad: se agrupan los elementos que se encuentran cerca
Publicidad de Absolut

  • Ley de la similitud: se agrupan los elementos que se parecen, ya sea en color, forma, tamaño…
Publicidad de Absolut

  • Ley de la continuidad: se percibe una forma a pesar de que este interrumpida
google.es


La recomendación de esta clase fue "Los cornudos del viejo arte moderno", de Salvador Dalí