Día 17 - Tamaño, formato y marco

El lunes 13 de noviembre la clase estuvo enfocada al tamaño, el formato y el marco.

Tamaño: son las dimensiones físicas del producto visual así como el grado de ocupación física en el campo visual. Es el primer elemento seleccionado por el emisor para la comunicación del mensaje y es elegido en relación con la escala del espectador, pudiendo ser más grande o más pequeño que él.

Las decisiones tomadas del espectador según el tamaño del producto visual pueden ser causadas por: 
  • Impacto psicológico:
           - Tamaño grande: el producto visual establece sensación de dominio y notoriedad.
           - Tamaño pequeño: el producto visual transmite intimidad al espectador.

  • Impacto social: usualmente generadas por productos visuales de tamaños gigantes, obras que se convierten en eventos.

Un ejemplo de este impacto es la pareja de artistas Christo y Jeanne-Claude, quienes cubren con enormes telas y cortinas gigantescos edificios, monumentos destacados y extensas áreas.
  
Valley Curtain, Rifle, Colorado, christojeanneclaude.net
Wrapped Reichstag, Berlin, christojeanneclaude.net


Formato: es la forma y orientación del soporte del producto visual. Es el segundo elemento que debe de seleccionar el emisor para la comunicación de su mensaje y este se elige por su adaptación al soporte, el nivel de dificultad de lectura o el contenido simbólico. 

El formato puede ser:
  •  Rectangular: horizontal o vertical
  •  Otra forma: circular, triangular, asimétrico…


Marco: es el borde de la imagen como objeto, su frontera material tangible. Separa la obra del lugar en la que está. En escultura el lugar en el que se ubica la obra es el marco. 


Previa a toda esta explicación de conceptos se nos expuso nuestra siguiente práctica, una serie de fotografías con distintos formatos y marcos.
En el primer trabajo se nos pidió buscar diferentes imágenes para explicar los distintos formatos y utilizar un selfie nuestro para los formatos:
  •  Formato horizontal:
steemit.com


  • Formato vertical:
steemit.com


  • Formato cuadrado:
independent.co.uk
  • Formato circular:
tapeciarnia.pl


  • Formato triangular:
aforisticamente.com

  • Selfie de formato horizontal:

  • Selfie de formato vertical:

  • Selfie de formato cuadrado:

  • Selfie de formato circular:

  • Selfie de formato triangular:



El segundo trabajo consistía en realizar unas imágenes editadas de nosotros en distintas escalas (siendo tan grandes como un monumento, de un tamaño de 20 cm o inferior y por último habitacional, escala 1:1). Estos son mis resultados: 
  • Escala monumental:
  
  • Escala habitacional:

  • Escala diminuta:



Por último debíamos seleccionar cinco marcos para utilizarlos en nuestra selfie y en una obra de Vincent van Gogh, en mi caso “Terraza de café por la noche”:
  • Marco a sangre:

  • Marco sencillo:

  • Marco barroco:


  • Marco con paspartú:




  • Marco con profundidad: