Día 18 - Análisis de película
Alerta de spoiler: esta entrada contiene información sobre la película “Hero”
|
![]() |
hubpages.com |
Este viernes, 17 de noviembre, la clase estuvo dedicada a ver la película “Hero”, del director de cine chino Zhang Yimou y estrenada en 2002.
Esta película pertenece al género wuxia (caballeros de las artes marciales) y trata de un grupo de asesinos que intenta matar al Rey de Qin mediante engaños y sacrificios.
La verdad es que es una película que me gustó mucho y que recomendaría en todos los casos. Tras la visualización del filme se nos pidió realizar un análisis de éste aplicando todo lo aprendido durante el curso. Debíamos responder a las siguientes preguntas con la mayor destreza posible:
¿Qué colores usa y por qué?
El color es un factor bastante predominante en la película, ya que la mayoría de escenas tienen un claro color distintivo. A mi parecer cada uno de los colores está relacionado con uno de los cinco elementos chinos (agua, fuego, madera, metal y tierra).

![]() |
![]() |
![]() |
Como mención especial está el verde (relacionado con la madera). Este color aparece en la batalla de Espada Rota contra el emperador. El verde podría simbolizar la esperanza y la serenidad de la situación.
Al final de la película se vuelve a los tonos oscuros de grises y negros. Sin Nombre se debate entre si debe matar o no al emperador.
Describe el uso de texturas
![]() |
Pero si hay una textura que ha de ser destacada son las telas de los trajes de seda que visten los personajes y la suavidad y delicadeza que transmiten.
¿Se repiten algunas formas?

![]() |
Otra forma destacable es la alargada y puntiaguda, representada en las espadas y flechas. Incluso también se puede interpretar en los movimientos de los personajes cuando quieren atacar al oponente.
¿Qué tipo de composiciones has encontrado?

La gran mayoría de composiciones son horizontales, en los paisajes y duelos; pero también hay una composición vertical en las escenas del palacio, ayudada por las columnas.

Respecto a la simetría, aparece bastante en las escenas sin mucho movimiento y produce orden y tranquilidad, mientras que en las escenas con mucho movimiento es una composición asimétrica y dinámica.
También se puede destacar la repetición de elementos, como las columnas y velas en el palacio o las hojas en el bosque.
¿Hay armonías de complementarios y adyacentes?


¿Qué tipos de iluminación simula?
La mayor parte de la iluminación es natural, sin embargo no tiene gran importancia más allá de alguna escena en la que la luz proviene del atardecer y provoca un sentimiento emotivo. Los interiores suelen estar o alumbrados por la luz natural del exterior o por velas.
¿Qué transmite la película?
Personalmente considero que el principal mensaje de la película es la
elección de un camino, tomar una decisión, al igual que en el final de la
película Sin Nombre debe decidir entre el bien común o anteponerse el mismo.
También son destacables los sacrificios que todos realizan para poder conseguir
que Sin Nombre llegue a matar al emperador, ya que es importante la idea de que
para conseguir algo a veces hay que perder.

Por último añadir que todo el mensaje transmitido es ayudado por una gran banda sonora y un material visual que la acompañan perfectamente.
Todos los
gifs han sido obtenidos de tumblr.com y giphy.com
|
Comentarios
Publicar un comentario