Sexta exposición - GALERÍAS DE MADRID

El miércoles 15 de noviembre hicimos nuestra primera visita a la calle Doctor Fourquet, en la cual nos dispusimos a visitar las galerías que María Jesús nos había encomendado.

La primera de ellas fue la Galería THEREDOOM, pero por desgracia estaba cerrada. El segundo día que acudimos, el viernes 1 de diciembre, también se encontraba cerrada, por lo que no pudimos visitarla.

El cartel indicaba una puerta la cual estaba cerrada




El resto de galerías que visitamos fueron:

  • Galería Helga de Alvear, calle Doctor Fourquet 12
Esta galería estaba dividida en dos. En la planta baja estaba la exposición “Perfección” de Ana Prada. En ella intenta definir sus prácticas artísticas. Pretende encontrar a través de sueños los objetos perfectos.












En la primera planta se encontraban las obras de Tracey Moffatt, autor cuyas obras demandan los estereotipos sociales (cuestiones como la raza, género o identidad sexual). 
Las series presentadas eran “Scarred for Life” y “Scarred for Life II”, que en forma de ilustraciones cuentan leyendas con comentarios irónicos; “Fourth”, fotografías de deportistas participantes en los JJOO de Sydney 2000; y mi favorita, “Invocations”, una serie de serigrafías que muestran imágenes fantasmales.

Tracey Moffatt, Invocations

Tracey Moffatt, Scarred for Life y Scarred for Life II











  • Galería Espacio Mínimo, calle Doctor Fourquet 17
Esta galería presenta la primera exposición individual del autor brasileño Mauro Piva. En ella nos muestra su trabajo de investigación en el que nos ofrece referencias y homenajes a artistas españoles como Picasso, Velázquez, Goya o El Greco, añadiendo su propio estilo a las obras.

Mauro Piva, Picasso II
Mauro Piva, Ribera
 
Mauro Piva, Serie “Autorretrato como teste de cores (h.e.)”


  • Galería Silvestre, calle Doctor Fourquet 21
Galería que muestra la exposición “I’ll be your hill” del autor Klaas Vanhee. Las habitaciones del lugar estaban llenas de objetos tallados en madera policromada de óleo y acrílico. El autor pretende simular la llegada a casa del trabajo cuando se entra en la galería, por eso crea un ambiente hogareño con los objetos.

Klaas Vanhee, Saddle For Girls With Skirts
Klaas Vanhee, Untitled (‘S. should know!’)


  • Galería F2, calle Doctor Fourquet 28
En esta exposición de Antonio Malta, artista brasileño, se muestran sus obras más recientes. Se caracterizan por tener tonos de negros, ocres y blancos y por la  utilización del cubismo abstracto como modo de composición. La obra más destacable de la galería es el díptico “Máscara”, que representa la tensa situación política de Brasil.

Antonio Malta, Máscara













El segundo día que fuimos para poder ver las galerías que estaban cerradas el día anterior fue el viernes 1 de diciembre. Estas fueron las galerías que vimos ese día:

  • Galería Marta Cervera, calle Valencia 28
“Cuando un hombre entra en una habitación lleva toda su vida con él” es la exposición de Rafa Macarrón en la que nos muestra sus obras de tamaño monumental. Usa colores vivos con los que predomina la emoción y el estado mental.



















  • Galería Moisés Pérez de Albéniz, calle Doctor Fourquet 20
Esta fue la última galería que visitamos, titulada “Levanta el telón”. En ella se puede disfrutar de obras visuales de varios autores relacionadas con la música y estilos como el hip-hop, punk, blues, hardcore, salsa, electro y demás.
Además de las obras, la exposición nos ofrece una sección de folletos, vídeos, fotografías y discos de música, principalmente hardcore punk internacional desde los 80 hasta la actualidad.













Comentarios