Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2017

Día 19 - Examen por sorpresa

Imagen
La clase del viernes 20 de noviembre nos esperaba un examen inesperado. Al empezar la clase María Jesús nos pidió analizar dos imágenes de manera individual. Para ello debíamos seguir estos puntos: Nivel de iconicidad ¿Qué representa la imagen? Color Texturas Composición Formas Luz Formato, tamaño y marco Interpretación personal de la imagen

Quinta exposición - PALIMPSESTO

Imagen
El sábado 18 de noviembre, acudí al Palacio de Cristal del Retiro para poder ver la última exposición del día, “Palimpsesto” , de la artista colombiana Doris Salcedo . Esperando en la cola, sin saber que nos esperaría dentro Antes de entrar en el edificio se nos explicó que debíamos ponernos unos cubre calzados para no manchar el suelo y que teníamos que tener mucho cuidado al pisar para no arruinar las obras. También se nos dio un folleto donde se explicaba la motivación de la exposición.

Cuarta exposición - TODAS LAS VARIACIONES SON VÁLIDAS, INCLUIDA ESTA

Imagen
El sábado 18 de noviembre, tras haber visitado la exposición “Las formas del alma” , fuimos a ver la exposición de Esther Ferrer , “Todas las variaciones son válidas, incluida esta” .  Estaba situada en el Palacio Velázquez del Retiro y en ella nos mostraba una extensa serie de proyectos y trabajos suyos (como fotografías, vídeos y audios), además de performances e instalaciones.  

Tercera exposición - LAS FORMAS DEL ALMA

Imagen
El sábado 18 de noviembre acudí a la exposición “Las formas del alma” en el Instituto Cervantes. La exposición contaba con la colaboración de 14 artistas españoles que trataban como tema principal el alma y la espiritualidad. Lo más destacable de esta exposición es su disposición, ya que se divide en tres sectores que tratan el alma de manera distinta: la espiritualidad cotidiana , los rituales de iniciación y la parte onírica del alma, los sueños .

Día 18 - Análisis de película

Imagen
Alerta de spoiler: esta entrada contiene información sobre la película “ Hero” hubpages.com Este viernes, 17 de noviembre , la clase estuvo dedicada a ver la película “Hero” , del director de cine chino Zhang Yimou y estrenada en 2002. Esta película pertenece al género wuxia (caballeros de las artes marciales) y trata de un grupo de asesinos que intenta matar al Rey de Qin mediante engaños y sacrificios.   La verdad es que es una película que me gustó mucho y que recomendaría en todos los casos. Tras la visualización del filme se nos pidió realizar un análisis de éste aplicando todo lo aprendido durante el curso . Debíamos responder a las siguientes preguntas con la mayor destreza posible:  

Análisis de libro - LOS CORNUDOS DEL VIEJO ARTE MODERNO

Imagen
1. Breve biografía del autor, editorial, año de edición y otros títulos del mismo autor Salvador Dalí, artista surrealista de vanguardia. Nació en 1904 en Figueras (Cataluña) y falleció en 1989 en la misma ciudad. La editorial es Tusquets Editores y el año de edición es el 2000. Los cornudos del viejo arte moderno es un ensayo publicado en francés en 1956 con el título de “Les cocus du vieil art moderne”. Dalí al ser un artista multidisciplinario tenía obras de todo tipo (más reconocido en los campos de la pintura y la escultura), pero si nos referimos a obras literarias se pueden remarcar “El manifiesto amarillo” (reivindica lo moderno) y “La dona visible” (obra dedicada a su amada Gala).

Día 17 - Tamaño, formato y marco

Imagen
El lunes 13 de noviembre la clase estuvo enfocada al tamaño , el formato y el marco . Tamaño: son las dimensiones físicas del producto visual así como el grado de ocupación física en el campo visual. Es el primer elemento seleccionado por el emisor para la comunicación del mensaje y es elegido en relación con la escala del espectador, pudiendo ser más grande o más pequeño que él.

Día 16 - La proporción

Imagen
La clase del lunes 6 de noviembre trató sobre las proporciones del cuerpo humano . A través de un vídeo se nos explicaron algunos conceptos como el número fi, la razón áurea y su influencia en la naturaleza. También nos fue mostrado cómo Leonardo da Vinci gracias al “El hombre de Vitruvio” había establecido las proporciones ideales del cuerpo humano.

Día 15 - La forma

Imagen
El viernes 3 de noviembre la clase estuvo dedicada a la forma . La forma podría definirse como el límite de un cuerpo con el espacio. Es importante no confundir la forma con la composición. La forma puede ser cambiante y s e pueden distinguir dos tipos de formas: las rectas y las curvas.